Ir al contenido principal

Peter To Rot
Testigo alegre de la fe en Cristo

Padre de familia, catequista y mártir

Peter To Rot es una figura algo desconocida, pero que no ha pasado desapercibida para la Iglesia y que se ha convertido en el referente de los padres y los catequistas, de los que el joven beato es patrono. Se trata del primer beato papú proclamado por la Iglesia, ya que es considerado un ejemplo para los católicos del siglo XXI. Por este motivo, fue el patrono de la Jornada Mundial de la Juventud que tuvo lugar en Sidney en 2008.

  • 1912

    Nació en la localidad de Rakunai (Papúa Nueva Guinea). Su padre, un jefe tribal de la isla, fue de los primeros que abrazó la fe católica con la llegada de los misioneros.

    Esto fue un ejemplo para todo su pueblo, en el que todos los habitantes siguieron el ejemplo de su líder y recibieron el bautismo.

  • 1942

    Los japoneses ocupan la isla, encerrando a los sacerdotes y misioneros en campos de concentración. Prohíben las reuniones religiosas, pero Peter las organiza de forma clandestina y facilita al pueblo el acceso a los sacramentos. 

    Los japoneses se dieron cuenta de que el culto católico persistía, por lo que decidieron reinstaurar la poligamia legal. Para ello, se aseguraron el apoyo de jefes tribales cristianos pero contrarios a la monogamia, la cual consideraban una restricción incómoda. Peter se opuso firmemente a esta nueva legalización: «Los japoneses no pueden evitar que amemos a Dios y obedezcamos sus leyes. Debemos ser fuertes y debemos negarnos a ceder ante ellos».

    Finalmente, To Rot fue descubierto y arrestado por los japoneses. En prisión, recibía visitas de su esposa, Paula, que le pedía que dejara su labor catequética para poder solicitar su liberación. Sin embargo, Peter, lejos de tirar la toalla, se mantuvo firme en la fe, pidiéndole a Paula que le llevara su cruz de catequista.

  • 1945

    En julio de 1945, cuando Peter tenía 33 años de edad, los japoneses lo asesinaron, primero envenenándolo y, después, golpeándolo con fuerza. Este hecho fue descubierto y se corrió rápidamente la voz, aclamando al joven catequista como mártir.

  • 1995

    Peter To Rot fue beatificado por san Juan Pablo II el 17 de enero de 1995. En la homilía pronunciada por el Papa polaco aquel día, expresó sobre el nuevo beato: «Cuando las autoridades legalizaron y alentaron la poligamia, el Beato Pedro supo que estaba en contra de los principios cristianos y denunció firmemente esta práctica. Debido a que el Espíritu de Dios moraba en él, proclamó sin temor la verdad sobre la santidad del matrimonio. Se negó a tomar el ‘camino fácil’ del compromiso moral. ‘Tengo que cumplir con mi deber como testigo de la Iglesia de Jesucristo’, explicó. El miedo al sufrimiento y la muerte no lo detuvo. Durante su encarcelamiento final, Peter To Rot estuvo sereno, incluso alegre. Le dijo a la gente que estaba dispuesto a morir por la fe y por su pueblo».

  • 2008

    Fue el patrono de la Jornada Mundial de la Juventud que tuvo lugar en Sidney en 2008.

Oración

Bienaventurado Pedro, naciste en Nueva Guinea, hijo de un cacique y de su esposa, conversos al catolicismo. Tu padre te enseñó el catecismo y te envió a la escuela de la misión.
Cuando el sacerdote local preguntó a tu padre si podías estudiar para ser sacerdote, él sugirió que te hicieras catequista. Fuiste un profesor estupendo y ayudaste al sacerdote a educar a la gente. Te casaste y tuviste tres hijos. Cuando los japoneses tomaron las islas durante la Segunda Guerra Mundial, continuaste enseñando en secreto. Te atraparon, te golpearon y te encarcelaron en un campo de concentración. Tu mujer vino a rogarte que dejaras de ser catequista, pero te negaste. Te ejecutaron con una inyección letal.
Bendito Pedro, eres un ejemplo para todos del valor necesario para seguir a Cristo. Reza para que seamos bendecidos con fortaleza y perseverancia en nuestra vida de fe. Beato Pedro, demostraste una vida llena de sacrificio como la de Cristo. Ruega para que podamos hacer penitencia por nuestros pecados y los de los demás. Beato Pedro, fuiste martirizado por la fe; ruega por todos los cristianos perseguidos en este día.
Amén.