Misioneros del Sagrado Corazón

La Congregación de los Misioneros del Sagrado Corazón (MSC) fue fundada por el P. Julio Chevalier (1824 – 1907) el 8 de Diciembre de 1854.

La Iglesia recordará siempre al P. Chevalier por haber dado una visión nueva de la Virgen, Madre de Dios, bajo el título de Nuestra Señora del Sagrado Corazón. Definiéndola así, hizo algo más que introducir una nueva devoción, pues descubrió a todos las riquezas que de la comunión entre Jesús y María se desprenden para bien de la humanidad.
Julio Chevalier quiso que los Misioneros del Sagrado Corazón se «revistieran con singular empeño de los sentimientos del mismo Sagrado Corazón». Por eso, el espíritu de la Congregación es el mismo que él tenía: una alta estima de la pobreza, la modestia y la sencillez, que llevan a estar dispuesto siempre para cualquier ministerio apostólico.
Los Misioneros del Sagrado Corazón contemplan la vida y el mundo a través del Corazón de Cristo. Y, porque Jesucristo nos amó primero y hasta dar su vida por nosotros, entienden que todo lo que se hace debe brotar del deseo de corresponderle e imitarle.
Para lograr estos objetivos los misioneros trabajan en todo género de apostolado, desde la cátedra universitaria hasta el suburbio, desde el ministerio parroquial hasta las clases de un colegio, desde Ejercicios Espirituales hasta las páginas de un periódico o las ondas de una radio. Todo con una dedicación preferente a la evangelización en países de misión y a los más necesitados entre los pobres.

Al igual que el P. Julio Chevalier se sintió conmovido por los sufrimientos de su tiempo, sus hijos de hoy, los Misioneros del Sagrado Corazón, sienten como propios los dolores que afligen a la humanidad y buscan aliviarlo con el bálsamo dulce del Corazón de un Dios compasivo y misericordioso, que no dudó en enviar a su único Hijo para rescatarnos y ganar para nosotros la Vida Eterna.

En palabras del P. Julio Chevalier: «El amor del Corazón de Jesús es esencialmente misericordioso. Su función sobre la tierra no ha sido condenar, sino perdonar; no rehuir a los que sufren, sino consolarlos».

Y en otra ocasión escribió: «En su encarnación, el Hijo de Dios se entregó al mundo. Apareció entre nosotros con un Corazón lleno de compasión, de amor y de misericordia»

La familia MSC también abarca:

  • Las Hijas de Nuestra Señora del Sagrado Corazón
  • Las Hermanas Misioneras del Sagrado Corazón
  • Las Asociaciones de Laicos MSC

Ser Misionero del Sagrado Corazón

Toda vocación es una llamada. Dios llama porque quiere intensificar su alianza y su amistad con una persona concreta, consagrándola para sí. Pero también llama para una misión determinada, consagrando al llamado para el servicio a los otros.

  • Los MSC. Tratamos de ser hombres con profunda vida de unión con el Corazón de Jesucristo, por medio de la oración, la vida de comunidad, la celebración gozosa de los Sacramentos de la Iglesia.
  • Del mismo modo nos mueve, como a nuestro Fundador, ser bálsamo y caricia para nuestros hermanos, con nuestras limitaciones y nuestros defectos, pero contando siempre con la misericordia del Padre.
  • Te invitamos a que nos conozcas y compartas nuestra misión. Somos una Congregación de la Iglesia Católica que trabajamos en los cinco continentes, en más de 54 países, intentando hacer realidad el lema que nos dejó nuestro Fundador: “Amado sea en todas partes el Sagrado Corazón de Jesús”.

Tú puedes ser uno de nosotros. ¿TE ANIMAS?

mscvocaciones@gmail.com

93 419 11 60

91 353 07 20

MISIONEROS DEL SAGRADO CORAZÓN

Santuario NSSC

"Cuando Jesús fue levantado en la Cruz, nos dio a María como nuestra Madre y puso en su Corazón un inmenso amor por nosotros"

-Julio Chevalier

Síguenos en

Horarios de Misas

HORARIOS DE INVIERNO

EUCARISTÍAS:

Laborales:  08:00 - 12:30 - 19:30 h.
Sábados:    12:30 - 18:00 - 19:30 h.
Domingos:  10:30 - 11:30 (catalán)                      12:30  y  19:30 horas. 

ROSARIO Y NOVENA:

Todos los días - Santo Rosario y Novena a las 19:00 h.

Viernes - Exposición del Santísimo a las 18:30 h.

DESPACHO:

De lunes a viernes:  10:00 a 12:30 h.                                  17:00 a 19:00 h.

APERTURA DEL SANTUARIO:
Laborales: 07:30 a 13:30 h.                                  17:00 a 20.30 h.         

Sábado :   10:30 a 13:30                                      17:00 a 20:30

Domingo:   10:30 a 13:30                                       17:00 a 20:30